
Blog Ana Escobar

Deja todo claro sin sentirte culpable
Sofía siempre se había sentido responsable de la felicidad de los demás. Ya fuera su madre exigiendo atención constante, su pareja minimizando sus emociones o sus amigos pidiéndole favores sin fin, ella se encontraba atrapada en un ciclo de complacencia. Decir "no" le...
Caminando hacia el equilibrio, venciendo el estrés
Marta es una mujer de 38 años, madre de dos hijos y ejecutiva en una exitosa empresa de marketing. Si bien su carrera parece ir viento en popa, su vida personal está atrapada bajo el peso de las expectativas, los plazos ajustados, y las responsabilidades que nunca...
Claves psicológicas para vencer la ansiedad social
Laura era una mujer exitosa en su carrera, pero había una barrera invisible que limitaba su crecimiento personal y profesional: la ansiedad social. 😰 A pesar de su talento y habilidades, cada vez que debía interactuar en eventos laborales o reuniones, su mente se...
Cómo aprender a ser asertivo?
La asertividad es el derecho que tengo como ser humano a ser respetado no solo como persona, sino en los limites que yo pongo de mi espacio personal. Para poder ser asertivo es importante conocer los principios de que una buena comunicación requiere utilizar un...
Heridas emocionales que impiden ser uno mismo
Existen 5 heridas emocionales que nos impiden ser nosotros mismos. Estas heridas emocionales son: herida de rechazo, herida de injusticia, herida de traición, herida de abandono y herida de humillación. Una persona con herida de rechazo cree profundamente que no vale...
Comprendiendo el duelo por suicidio
El duelo por suicidio es diferente a cualquier otro tipo de duelo. El suicidio es una muerte autoinfligida que puede ser inexplicable para la persona superviviente, además de repentina e inesperada. Esto genera alteraciones de pensamientos, emociones, comportamientos...
¿Cómo es el duelo por la perdida de un ser querido?
Un duelo es una reacción de tristeza tras la pérdida de un ser querido y el decaimiento del ánimo, este se entiende como un paso normal en las personas que tienen un vínculo afectivo con el fallecido. Ha sido entendido como un simple tránsito por el que todos debemos...
¿Cuál es la diferencia entre tristeza y depresión?
La tristeza es un estado del ánimo por el cual la persona deja de sentirse plena o al menos normal. Son muchos motivos que pueden generar tristeza, desde la pérdida de un ser querido, el no haber logrado una meta ansiada o tener una enfermedad si es incurable o...
¿Por qué nos da ansiedad y cuándo es un trastorno psicológico?
Si la relación que tenemos con el entorno es de miedo, nos da ansiedad. No tenemos ansiedad por aquello que nos pasa sino por aquello que pensamos que nos pasa. Las situaciones que nos ponen ansiosos no se pueden predecir porque se perciben como amenazantes por la...
La importancia del perdón a si mismo en la infidelidad
Normalmente la persona herida se resiste a perdonar porque lo ven como un cese del rencor, un estado en el cual la amargura se desvanece, donde el amor y la compasión toman su lugar. Nunca se olvida el engaño, ya sea que se perdone o no al infiel. En la infidelidad...